Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana. Es una ceremonia que pretende atraer a quienes ya se han ido.
En este homenaje, las familias se reúnen y ponen ofrendas para sus seres fallecidos. En estas, suelen colocar los alimentos que más le gustaban a sus familiares en vida. También colocan objetos que les pertenecían, flores de cempasúchil, veladoras y pan de muerto, típico de la temporada.
¿Dónde puedo festejarlo?
Esta y otras costumbres pueden disfrutarse en cada rincón del país. Si estás pensando en darte un ‘break’ y vivir una experiencia inolvidable, te recomendamos estos destinos:
Oaxaca
Aquí la celebración de muertos es fascinante. Las personas adornan las tumbas de sus familiares y convierten los panteones en un atractivo visual. Repletan las sepulturas de veladoras, flores, pan, mole, mezcal y mucho más.
En esta tradición se tiene la creencia de que las almas del purgatorio deambulan por las calles durante esos días. Por ello, las personas salen a la calle disfrazadas de catrinas y diablos para bailar al ritmo de la banda y celebrar la muerte con alegría.
Pátzcuaro
La isla de Janitzio en Pátzcuaro, Michoacán es un clásico imperdible para Día de Muertos. Aquí las personas se reúnen en el panteón por la noche y hacen ofrendas sobre las tumbas de sus familiares para después compartir los alimentos.
Aguascalientes
La ciudad se convierte en una pintoresca representación de Día de Muertos. En su celebración, se rinde homenaje a José Guadalupe Posada, creador de “La Catrina”. También se hacen recorridos por el centro y los panteones, pero lo más importante es el Desfile de Calaveras. Durante el evento, comparsas y carros alegóricos desfilan por la famosa Avenida Madero.
Y… ¿Cómo le hago para llegar hasta allá?
Ya lo sabes, si quieres pasar un Día de Muertos espectacular, estas son algunas de las opciones para visitar. Recuerda que nosotros podemos llevarte al destino de tu elección para que vivas un fin de semana inolvidable.
Vive una experiencia única, alquila una van con nosotros y viaja a estos maravillosos destinos.
¿Qué es Día de Muertos?
Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana. Es una ceremonia que pretende atraer a quienes ya se han ido.
En este homenaje, las familias se reúnen y ponen ofrendas para sus seres fallecidos. En estas, suelen colocar los alimentos que más le gustaban a sus familiares en vida. También colocan objetos que les pertenecían, flores de cempasúchil, veladoras y pan de muerto, típico de la temporada.
¿Dónde puedo festejarlo?
Esta y otras costumbres pueden disfrutarse en cada rincón del país. Si estás pensando en darte un ‘break’ y vivir una experiencia inolvidable, te recomendamos estos destinos:
Oaxaca
Aquí la celebración de muertos es fascinante. Las personas adornan las tumbas de sus familiares y convierten los panteones en un atractivo visual. Repletan las sepulturas de veladoras, flores, pan, mole, mezcal y mucho más.
En esta tradición se tiene la creencia de que las almas del purgatorio deambulan por las calles durante esos días. Por ello, las personas salen a la calle disfrazadas de catrinas y diablos para bailar al ritmo de la banda y celebrar la muerte con alegría.
Pátzcuaro
La isla de Janitzio en Pátzcuaro, Michoacán es un clásico imperdible para Día de Muertos. Aquí las personas se reúnen en el panteón por la noche y hacen ofrendas sobre las tumbas de sus familiares para después compartir los alimentos.
Aguascalientes
La ciudad se convierte en una pintoresca representación de Día de Muertos. En su celebración, se rinde homenaje a José Guadalupe Posada, creador de “La Catrina”. También se hacen recorridos por el centro y los panteones, pero lo más importante es el Desfile de Calaveras. Durante el evento, comparsas y carros alegóricos desfilan por la famosa Avenida Madero.
Y… ¿Cómo le hago para llegar hasta allá?
Ya lo sabes, si quieres pasar un Día de Muertos espectacular, estas son algunas de las opciones para visitar. Recuerda que nosotros podemos llevarte al destino de tu elección para que vivas un fin de semana inolvidable.
Vive una experiencia única, alquila una van con nosotros y viaja a estos maravillosos destinos.
Renta una Van
Posts recientes
Urbvan y Swvl juntos por una movilidad sustentable global
21 de julio de 2022
¿Cuánto gastas en el Transporte Público?
2 de junio de 2022
¿Cómo pasar el mejor fin de semana en Puebla?
24 de mayo de 2022
¿Cómo Urbvan City ayuda a la CDMX?
20 de mayo de 2022
¿De qué va Salvemos el Suelo? Únete a Urbvan y juntos apoyemos estas iniciativas
23 de mayo de 2022
Siguenos en redes